EVENTOS EN EL CASTILLO REAL
- Última entrada: 45 minutos antes del cierre
- Cerrado el 1 de enero y del 15 al 27 de enero, el 1 de mayo, el 15 y 16 de agosto y el 25 y 31 de diciembre.
- Pulse aquí para saber más sobre los horarios y precios del Castillo Real
- Visitas guiadas en francés: 10.30 h y 14.30 h, otros horarios a petición (contactar con el castillo o la oficina de turismo).
El Château Royal le invita a descubrir sus diferentes exposiciones:
- 1/ Exposición «Antonio Machado y el exilio: una memoria compartida»hasta el 6 de abril de 2025
«En torno a la exposición
Inauguración el viernes 21 de febrero a las 18.30 h, precedida de una visita guiada temática a la exposición (16.30 h)
Pinturas de Cristina Fonollosa y Exposición «Tras las huellas del poeta Antonio Machado» del Maestro INTERVALES – UPVD en colaboración con la Fundación Antonio Machado
Nacida en Barcelona en 1951, Cristina Fonollosa es una pintora, grabadora e ilustradora que ocupa un lugar destacado entre los artistas plásticos más representativos de su generación: tanto por sus temas variados y auténticos como por su alcance internacional. Con su estilo naïf, también conocido como primitivo, reinterpreta el imaginario de la vida desde una perspectiva original, fantástica y poética, expresando el amor, el abandono, el deseo, la soledad y el juego. Sus temas abarcan desde escenas familiares de madres con hijos hasta paisajes de islas mediterráneas, escenas bíblicas, sirenas inventadas del folclore caribeño o felinos, planetas o animales raros. Sus ilustraciones y grabados también han acompañado obras y relatos de escritores españoles y latinoamericanos. En particular, ha representado la vida de poetas, entre ellos Antonio Machado, en el estilo de las «aleluyas».
Los cuadros de Cristina Fonollosa se acompañan de la exposición «Tras las huellas del poeta Antonio Machado, una memoria compartida». La exposición ha sido realizada por los estudiantes del Máster 2 Profesiones del Patrimonio de la Universidad de Perpiñán, bajo la dirección de Virginie Soulier, profesora de museología, y con la colaboración de la Fundación Antonio Machado de Collioure. Este excelente proyecto universitario pone de relieve la vida y la obra del célebre poeta a través de las vicisitudes de la historia del siglo XX, llegando a un amplio público.
Para más información
https://www.ledepartement66.fr/dossier/le-chateau-royal-de-collioure/
http://www.machado-collioure.fr
https://www.cristinafonollosa.com/en/
- 2/ La sala de inmersión Explora:
En la sala Explora, retroceda en el tiempo, entre en las entrañas del castillo y descubra los lugares ocultos.
Una exploración de los espacios invisibles del monumento, un pretexto para evocar las huellas de su historia. ¡Sumérjase en una experiencia inmersiva en el Château Royal de Collioure!
Auténtica máquina del tiempo, el espectáculo EXPLORA le hará viajar a través de la historia del Castillo Real de Collioure.
- 3/ Exposición permanente «el exilio de los republicanos españoles» y «el campamento especial de Collioure».
Se dirigieron al Norte por millares, mujeres, hombres, ancianos, niños y soldados que huían de la dictadura. El camino hacia el exilio sería largo y doloroso. Ese fue el precio que pagaron los republicanos españoles.
- 4/ Exposición «Portraits de Femmes» de Agnès Nattier Foucher hasta el 13 de abril
Descubra la exposición «Portraits de femme».
La pintora Agnès Foucher Nattier vive desde hace varios años en Saint-Paul-de-Fenouillet. Atraída por esta región de impresionante belleza, se inspira en la naturaleza salvaje y la luz única del paisaje.
Su pintura es una expresión íntima de sus emociones: «A menudo me resulta difícil explicar mi trabajo. Mis manos actúan sobre el lienzo por sí solas, liberando mi mente».
Del 26 de enero al 13 de abril de 2025, su exposición en el Château Royal de Collioure presentará unos sesenta cuadros creados en los últimos veinte años. En el centro de esta colección se encuentran retratos de mujeres de cerca y de lejos, cada una con una historia única que contar.
Profundamente afectado por la injusticia y la violencia, en particular la que sufren las mujeres, el arte de Agnès Foucher Nattier es un espejo de nuestro tiempo. Fiel a un planteamiento auténtico, trabaja con materiales naturales -madera, lino, pigmentos crudos- en perfecta armonía con la naturaleza, una relación que considera esencial para su enfoque artístico.
Es una invitación a descubrir un mundo vibrante y comprometido, impregnado de humanidad y sinceridad.
Inauguración el viernes 14 de febrero a las 18.30 horas
- 5/ Visitas guiadas
El Castillo Real ofrece visitas guiadas en francés. Para visitas guiadas en español, póngase en contacto con el Castillo Real.
Todos los días y horas
Tarifas
Tarifas | Min. | Max. |
---|---|---|
Tarifa básica | 7 € | No comunicado |
Paquete | 6 € | No comunicado |
Tarifa de grupo | 3,50 € | No comunicado |
Tarifa reducida | 0 € | No comunicado |