ITINERARIO ANTONIO MACHADO
Détail de l'itinéraire
Descripción
Sevilla, Soria, Baeza, Segovia, Rocafort y Collioure tienen en común el haber sido hogar y parte de la vida de Antonio Machado, el poeta republicano.
- Sevilla: 1875 – 1883
- Soria: 1907 – 1912
- Baeza: 1912 – 1919
- Segovia : 1919 – 1932
- Rocafort: 1936 – 1938
- Collioure: 1939
El pequeño puerto pesquero de Collioure tiene el privilegio de albergar el cementerio donde está enterrado Antonio Machado. El poeta se refugió en este pueblo cuando huía de la dictadura franquista. Murió el 22 de febrero de 1939, un mes después de abandonar Barcelona. Su madre, que le acompañaba, murió unos días después, el 25 de febrero de 1939.
Lugares conmemorativos en Collioure :
- La Casa Quintana: casa de huéspedes emblemática de Collioure que ha acogido a numerosos pintores famosos, como Survage, Duffy o Matisse. La familia Machado se alojó aquí cuando llegó a Collioure. Desde 1946, se puede ver desde el exterior una placa de mármol en memoria del poeta.
- Tumba de Antonio Machado: En el antiguo cementerio del pueblo, la tumba del poeta no pasa desapercibida. A menudo se adorna con flores y contiene muchos poemas y tarjetas de todo tipo. Además, durante una noche, dos mujeres vinieron a pegar una cerámica que recuerda los últimos versos del poema Retrato.
- El Castillo Real: Era el hogar de los republicanos españoles, considerados peligrosos.